PESENTACIÓN |
||
Ferrol, España. Autodidacta en el campo artístico. Desde pequeño siempre he sido un apasionado por el dibujo, la pintura y en general todas las Artes. Comic, ilustraciones, carteles... Pinto mis primeros cuadros en 1998 siempre dispuesto a aprender e investigar nuevos campos y técnicas de expresión gráfica. Hoy me centro en el dibujo y en el óleo, aunque parte de mi obra se apoya en una técnica mixta que incluye acuarela sobre papel, temple al huevo o acrílico sobre cartón, tabla o lienzo.
|
||
Todo influye en el mundo contemporáneo en el que nos hallamos sujetos a multitud de estímulos. Las creencias, los recuerdos, las artes, lecturas y películas de todos los tiempos, los mundos paralelos virtuales que vivimos a través de Internet y los oníricos en los que vivimos otras vidas. Todo ello hace al pintor de hoy receptor y transformador de de estímulos.
|
||
Lo Contemporáneo no es aquello en lo que otros de mi tiempo dicen me debo encuadrar para ser reconocido dentro de las categorías que han creado, "etiquetas".
|
||
Por ello podemos valernos de una estética -más o menos convencional con elementos fantásticos que nos permitan adivinar otros mundos- para crear un mundo propio en el que cualquier cosa es posible. No es necesario emplear el último dispositivo electrónico. Desde técnicas más o menos convencionales y estéticas más o menos familiares podemos mostrar otros mundos que empiezan a interactuar con el que creemos es el verdadero. La capacidad que tengamos de alterar este mundo evidente para sugerir otras dimensiones, a veces meramente emocionales, sin eliminar nuestra esencia individual, será una medida del dominio de las nuevas situaciones a las que nos enfrentamos, de la libertad que vayamos conquistando. |
||
|
||
Más concretamente, en mis paisajes urbanos no reales se sedimentan elementos de ciudades visitadas e imaginadas, quizá soñadas pero con un alma única femenina.Cabe reordar en este punto que en español la palabra ciudad tiene género femenino. La Ciudad es útero,madre, amante y a la vez fruto, hija de las obras, sueños y pasiones de quienes la habitan o la recuerdan en la distancia. Es así una idea que se hace y se deshace, en la que vagan quienes han quedado atrapados en su laberinto infinito. Es la Polis universal en la que el ser humano actual es consciente de todas las ciudades que en el mundo han sido y que son una sola, sin espacio definido, atemporal, incluso virtual. Cabe pues que la Ciudad sea imaginada a medida, memoria alterada en el propio presente, somos actores de lo que tomamos y lo que dejamos, subjetividad pura.
La incertidumbre ante el abismo, la soledad entre tantos medios de comunicación, la aparente "calidad de vida" tan mal repartida, tantas posibilidades que se quedan en tales, abruman al ser humano de hoy y le hacen ser consciente de haber entrado en otra era de conocimento de sí mismo y del universo. Todo ello hace de nosotros observadores desde una nueva perspectiva temporal no lineal de cuanto nos rodea, de las calles y plazas que a su vez nos observan desde otros tiempos y nos ven como la sangre que les da vida y que a veces las mata. Vemos a nuestros semejantes, distantes, inmersos en sus vidas, sus comunicaciones con desconocidos. Ya casi no se habla, se da prioridad a la comunicación en el ciberespacio. No se pregunta, se consulta en los buscadores de información.El ciudadano está pero no es. El individuo parece ser sólo en su mundo privado, en su introspección a la que ni siquiera accede el Gran Hermano de las redes virtuales. En este mundo interior, onírico que se reivindica en mi obra, el ser humno es libre de ser y ver las cosas de otro modo. Puede jugar con las formas, el espacio, el tiempo los sueños, combinarlos a su gusto. Todo se parece a la "realidad" pero es otra, la "nuestra", la que cada uno crea. No podemos renunciar a ello, es el último reducto de nuestra individualidad, de nuestra perspectiva subjetiva. El arte nos ayuda e invita a reconocernos como seres individuales, afines a otros pero no idénticos. Ese matiz nos identifica a cada uno de nosotros frente a los demás. |
||
Creo que al ser el Arte una actividad esencialmente humana difícilmente es escindible del pensamiento y los sentimientos, de nuestra propia vida.
Carlos Pardo Vázquez |
||
www.ArtCarlosPardo.com
PRESENTACIÓN A través de fragmentos de obras literarias de grandes escritores -que me han causado honda impresión y cuya lectura recomiendo fervientemente -, de otros escritos míos y de los cuadros que muestro en esta web, pretendo que el visitante se acerque mentalmente , lo más posible, a las emociones y visiones que sorprenden al viajero que llega o vuelve a la Ciudad. (Nota: Recomiendo al viajero ir apuntando los números de referencia de los cuadros que más le gustan .)
" Cuando los sentidos nos testimonian la existencia de un mundo de cosas que nos rodean y con las que convivimos, ofreciéndolas como auténticas realidades, nos engañan ciertamente, pues la verdadera y auténtica realidad es la de las Ideas (.....) .... de modo que las cosas de este mundo no son sino meras sombras, imágenes o reproducciones de las Ideas respectivas. La realidad radica pues en la Idea.
2. "Le hizo gracia descubrirse tan hipnotizable, sentir el placer un poco amodorrado de ceder a la imaginación, a los fáciles demonios del calor de mediodía". S. XX Julio Cortázar. Relato "Fin de etapa" (Ritos)
-...."y de la noche"-. Carlos Pardo.
|
||||
"No
creas lo que tus ojos te dicen. Sólo muestran limitaciones. "Juan Salvador Gaviota"- R.BACH
|
||||
El autor propone un viaje por la Ciudad desde la perspectiva subjetiva del viajero, a través de sus experiencias, recuerdos y ensoñaciones. | ||||
15.- "La pintura es una de las formas más seguras de comunicación conocidas por la humanidad". Stuart Davis "A través de mi vida te he buscado con mis canciones. Ellas me han llevado de puerta en puerta, y con ellas he explorado lo que me rodeaba, buscando mi mundo a ciegas". R. Tagore |
||||
www.ArtCarlosPardo.com |